Pages

  • Inicio
  • Blog
  • Contacto
facebook twitter youtube

De todo un poco

    • Inicio
    • Blog
    • _Series
    • _Películas
    • _Libros
    • Acerca de
    • Otros trabajos
    • Contacto

    «Si lo quieres, tú lo serás. Una del club, ¡WINX!». Así empieza la intro de una de las series que marcó nuestra adolescencia. Me incluyo. Sin embargo, lejos quedan las hadas del Winx Club de la nueva generación de hadas de Alfea. Y es que la reciente serie de Netflix, «Destino: La saga Winx», mezcla fantasía con acción y lo que supone ser un adolescente en la actualidad. Sí que es verdad que la ambientación junto con los efectos especiales tienen un aire a los de la serie Shadowhunters y un poco de Harry Potter -aunque tampoco mucho-.

    Portada «Destino: La saga Winx»– Netflix

    Continue Reading


    Portada Tierra, E. Moreno


    Hace unos meses leí el libro Invisible del autor castellonense Eloy Moreno. Me gustó tanto su forma de escribir y cómo contaba cada capítulo que este año he querido empezarlo leyendo su última novela, Tierra. Todo un nuevo descubrimiento.


    FICHA TÉCNICA:


    Título: Tierra

    Autor: Eloy Moreno

    Nº de páginas: 544

    Año de edición: 2020

    Editorial: S.A. EDICIONES B

    ISBN: 9788466664745


    SINOPSIS:


    Querido lector,                                               

    Tienes en tus manos una novela que plantea preguntas difíciles de responder; una novela que habla sobre esas verdades que, a pesar de buscar, preferiríamos no encontrar. No puedo explicarte de qué trata este libro porque eso rompería su magia, pero te aseguro que, cuando acabes de leerlo, verás el mundo de forma distinta.


    OPINIÓN: 


    Tierra, como bien la define su autor, es «una novela que cambiará tu forma de ver el mundo» y, además, desde las primeras páginas. El libro trata temas como el acoso, la pedofilia, el vivir por y para las redes sociales… No obstante, de lo que más se habla a lo largo de toda la obra es de la importancia que tiene el dinero en la sociedad, es decir, la brecha entre ricos y pobres; y que son las personas con más recursos económicos quiénes controlan a la sociedad. Asimismo, también se habla sobre el cambio climático, como las personas «no somos más que un virus destinado a destruir la Tierra».


    Tierra, por tanto, es una novela que te engancha desde el principio. ¿Cómo consigue esto el autor? Muy fácil, con capítulos muy cortos que terminan, la gran mayoría, con un cliffhanger que hace que, cuando te des cuenta, ya vayas por la mitad del libro porque, te aseguro, que una vez que lo empieces no vas a poder parar.


    En cuanto a la estructura del libro, y evitando hacer spoilers, la novela empieza cuando un padre le promete a sus hijos que si terminan un juego que él se ha inventado, les dará lo que más les gustaría tener en la vida. Un juego que nunca llegaron a terminar. Por esa razón, Tierra está creada a partir de dos líneas temporales. Por un lado, treinta años después del inicio, uno de los niños sí que ha conseguido su deseo, pero tienen que terminar el juego para ver si su hermana puede conseguir el suyo. Y, por otro lado, un grupo de ocho personas se ha inscrito en un concurso a nivel mundial en el que se tendrán que ir a Marte y no podrán volver. Se crea un programa de 24 horas donde la audiencia piensa que conoce todo lo que ocurre en la vida de estos personajes. Las dos historias se irán uniendo a lo largo del libro a partir de pistas que irán encontrando los dos hermanos y alguna de ellas harán que te retuerzas ya sea de rabia o de emoción.


    No obstante, lo que más me ha gustado del libro es como Eloy Moreno juega con el lector hasta el final y, además, las preguntas que nos hace plantearnos. Preguntas que él, como escritor, no nos ofrece una respuesta. Nos las deja caer. Por ejemplo, el hecho de que si no cambiamos nuestra manera de vivir y de concebir a la sociedad, nos vamos a cargar el planeta. Moreno nos plantea que podríamos dejar de fijarnos en la vida de los demás, en este caso de personas famosas, y centrarnos en cambiar nuestro entorno. Por tanto, Tierra, siendo una novela de ficción, entretiene al lector y le hace pensar. Por eso el libro empieza con: «el problema de buscar la verdad es encontrarla y no saber qué hacer con ella».


    En conclusión, Tierra es una novela entretenida, emotiva y amena. Se lee con facilidad y hace reflexionar al lector de principio a fin. Trata temas muy importantes.  El libro es una crítica a la sociedad en la que vivimos. Asimismo, aunque no lo he comentado antes, Tierra también es un libro que muestra cómo podría ser la televisión dentro de unos cuantos años a nivel mundial. Y espero, como futura periodista, que no termine así.


    VALORACIÓN

    Continue Reading
    Newer
    Stories
    Older
    Stories

    Sobre mí

    Hola, soy Irene Delgado. Periodista con un libro y un elemento audiovisual para cada ocasión. Me encanta el cine y la literatura. Espero que te guste lo que escribo por aquí.

    Sígueme en...

    • facebook
    • twitter
    • youtube
    • instagram

    Etiquetas

    2019 2020 2021 8M AdriánCampos Amazon Prime Video Canciones Cine Español Concierto CírculoRojo Destino: La saga Winx Documental Eloy Moreno Happiness Continues JonasBrothers La Inocencia LiveAction Medios de comunicación Música Netflix brecha de género libro película periódicos principios

    Posts recientes

    Blog Archivo

    • diciembre 2022 (1)
    • noviembre 2022 (2)
    • junio 2022 (1)
    • enero 2022 (1)
    • diciembre 2021 (1)
    • noviembre 2021 (1)
    • julio 2021 (1)
    • junio 2021 (1)
    • abril 2021 (3)
    • marzo 2021 (1)
    • enero 2021 (2)
    • junio 2020 (1)
    • abril 2020 (1)
    • marzo 2020 (1)
    • febrero 2020 (1)
    • junio 2019 (2)
    • enero 2019 (2)

    Más popular

    • Tierra (Eloy Moreno)
    • Marcos Montero: «Es muy complicado que una editorial grande te conteste»
    facebook Twitter instagram pinterest

    Created with by BeautyTemplates | Distributed By Gooyaabi Templates

    Back to top