![]() |
(FilmAffinity) |
![]() |
Live Action de Disney (reddit.com) |
Como bien sabemos todos aquellos que hemos visto la pelÃcula original que se estrenó en 1992, esta historia cuenta como Aladdin, un joven ladrón que vive como puede en la calle junto con su mono Abú, se enamora de la princesa Jasmine, la hija del Sultán de Agrabah. La vida de Aladdin cambia cuando por medio de Jafar, un brujo consejero del Sultán, encuentra una lámpara mágica en la que vive un genio que solo le puede conceder tres deseos. Jasmine, por consiguiente, solo puede casarse con un prÃncipe por lo que Aladdin hará todo lo posible para convertirse en uno y luchará por su amor. Es aquà donde empezarán todas sus aventuras.
En esta nueva entrega podemos ver a Aladdin representado por Mena Massoud y a Jasmine por Naomi Scott. Pero, la verdadera estrella en esta pelÃcula, a mi modo de ver, es el genio de la lámpara interpretado por más y nada menos que Will Smith quien, además, también ha ayudado en la elaboración de la música que acompaña la gran mayorÃa de las escenas.
![]() |
(Screen Rant) |
Por tanto, uno de los elementos que más me ha gustada de esta pelÃcula ha sido la increÃble banda sonora que me ha transportado a mi niñez. En este film, podemos encontrar las mimas canciones que en la pelÃcula de 1992, solo que un tanto mejoradas y con un ritmo actual. Sinceramente, impresionante. Entre las canciones encontramos, por ejemplo, Arabian Nights (Noches de Arabia), Friend Like Me (Un Amigo Fiel), Prince Alà (Principe AlÃ) y A Whole New World (Un Mundo Ideal). Llevadas al español por Dani y Nikki GarcÃa.
- Banda Sonora de Aladdin (2019) en español: https://open.spotify.com/album/62TyOLErqZRZ1endnp6KKm
- Banda Sonora de Aladdin (2019) en inglés: https://open.spotify.com/album/2rKG49u77sEc9l9URsmbfc
Tampoco hay que dejar de mencionar el gran trabajo que hay detrás del vestuario y maquillaje, que han hecho lo posible por dar vida a los personajes de los dibujos animados. Por otro lado, las coreografÃas son impresionantes y se puede ver la cantidad de horas que han estado ensayando para que todo saliera a la perfección. En cuanto a los tonos de color que han utilizado para la elaboración de la pelÃcula, hacen que te traslades, sin darte cuenta, al corazón de Agrabah, en este caso, a Arabia.
Sin embargo, no todo me ha parecido increÃble. A pesar de los efectos especiales que, a veces, han pecado de exagerados, la pelÃcula solo capta tu atención cuando aparece el genio (Will Smith). Este es quien te anima a ver la pelÃcula que, no obstante, peca de aburrida. Esto se debe a que muchos ya sabemos lo que va a pasar puesto que vimos el film publicado con anterioridad. Pero, como estamos en una época de constantes cambios, la pelÃcula de 2019 tiene su eje principal de la narración centrado en la princesa Jasmine en vez de Aladdin, llegando incluso a añadirle una nueva canción.
En esta canción, Jasmine dice que no la van a mantener callada. Esta hará todo lo posible por ocupar el puesto de su padre y convertirse en Sultana puesto que se preocupa por los ciudadanos de Agrabah, como hacÃa su madre. Esto es un gran paso para ella dado que, en aquellos tiempos, los sultanes debÃan de ser hombres por lo que la canción es un grito hacia la libertad de la mujer y me encanta que lo viralicen en este tipo de pelÃculas. Hoy en dÃa, las princesas ya no necesitan a un prÃncipe para ser salvadas como ocurre en el caso de Elsa, princesa de la pelÃcula Frozen.
Por ende, mi puntuación para Aladdin (2019) es de un 8. Hay muchos elementos del film que me atraen pero si no hubiera sido por el genio de la lámpara o por la música, me hubiera dormido en el cine. Espero que Disney se lo curre un poco más en la siguiente pelÃcula que será El Rey León.