Pages

  • Inicio
  • Blog
  • Contacto
facebook twitter youtube

De todo un poco

    • Inicio
    • Blog
    • _Series
    • _Películas
    • _Libros
    • Acerca de
    • Otros trabajos
    • Contacto

                                         Portada de la película en España

    Después de varios meses, por fin he conseguido ver Call Me By Your Name (Llámame por tu nombre).  Y si tuviera que puntuar la película, le daría un 9. Esta película fue dirigida por Luca Guadagnino, y gracias a Sony Pictures Classics, fue llevada a la gran pantalla en 2017. El éxito que ha tenido, también se debe, en gran parte, a todo el equipo técnico y de producción que tuvo detrás: la elaboración del guión hecho por James Ivory por medio de la novela de André Aciman, la banda sonora creada por Sufjan Stevens...

    En cuanto al argumento de la película, "Call Me By Your Name" está basada en la novela de André Aciman que se publicó en 2007. Diez años después, podemos ver desde nuestras pantallas como Elio Perman, uno de los personajes principales, pasa el verano de 1983 en una casa de campo situada en Italia. Es allí donde conocerá a Oliver, el otro protagonista de la obra, el cual pasará todo el verano en la misma casa para ayudar al padre de Elio en una investigación histórica para así, poder terminar de escribir su libro.

    Al principio, se puede ver con claridad como a Elio no le cae bien Oliver puesto que le encuentra una persona prepotente y orgullosa de sí misma. Sin embargo, conforme va pasando el verano, entre los dos protagonistas se crea un vínculo bastante especial. Se podría decir que, por medio de esta película, hemos descubierto a dos nuevos actores que han llamado bastante la atención al público crítico. Estos son: Timothée Chalamet que interpreta a Elio Perman y Armie Hammer que hace el papel de Oliver.


    22nd Annual Hollywood Film Awards - Press Room
                                                                                                                                       Timothée y Armie en los Hollywood Film Awards


    Timothée Chalamet, con tan solo 23 años, ya ha aparecido en películas como: Interestelar (2014) y Lady Bird (2017), entre otras muchas más. Pero sin duda, Call Me By Your Name llevó al joven actor al estrellato. Y es que el mismo año en el que se estrenó el film, Timothée ganó el premio a mejor actor en los Independent Spirit. Con esto, su número de seguidores en las redes sociales (@tchalamet en Instagram) aumentó en grandes consideraciones. Además, se generó el llamado "fenómeno fan" a su alrededor.

    Por otro lado, Armie Hammer, con 32 años, ya ha tenido por delante toda una carrera filmográfica ejemplar, apareciendo en películas como: Blancanieves, "Mirror, Mirror" (2012), El nacimiento de una nación (2016) y El arte de la amistad (2017), entre otras muchas. Sin embargo, al contrario que Timothée, Hammer estuvo nominado a mejor actor de reparto por su papel en Call Me By Your Name en los Chicago Film Critics Association, Vancouver Film Critics Circle Awards... pero no ha ganado ninguno de momento.

    Y ahora sí, mi puntuación para esta película se debe, por ejemplo, al crecimiento que tienen los personajes principales a lo largo de la historia. Y es que podemos ver como Elio va madurando y conociéndose mejor a sí mismo conforme pasa el verano. También, podemos observar como Oliver intenta alejar a Elio de él porque no quiere hacer frente a sus sentimientos hasta el punto de que no puede estar sin él. El crecimiento de los personajes es asombroso. Asimismo, la relación de estos dos personajes, tiene algo que te engancha desde el primer momento, y aunque todavía no me haya leído el libro, hay frases como las siguientes que te marcan:

    —¿Hay algo que no sepas? —le dice Oliver a Elio.

     —Si supieras lo poco que sé de las cosas que importan... —le contesta.

    —¿Qué cosas importan? — le vuelve a preguntar Oliver.

    —Tú sabes qué cosas — concluye Elio.

     

    O la mítica frase que engloba toda la película, "Llámame por tú nombre y yo te llamaré por el mío":

    "Call me by your name and I'll call you by mine."

     

    A parte de la relación de los personajes, las frases que marcan y la escenografía, una de las cosas que más me ha gustado de la película ha sido la banda sonora elaborada por Sufjan Stevens. Esta, acompaña cada una de las escenas de la obra de una manera sutil y acorde con los acontecimientos que se están llevando a cabo. Canciones como Mystery of Love y Visiones of Gideon son las que más representan la película y su desgarrador final.





    Continue Reading
    Hola,

     

    Me llamo Irene Delgado Puig y soy periodista (o eso dice el título). Me describo como una apasionada del periodismo cultural y una enamorada de la literatura y las producciones audiovisuales.

     

    También me gusta aprender sobre el cambio que está viviendo la industria cinematográfica debido a la proliferación de los contenidos de las plataformas en diferido. Y de todo esto trata 'De todo un poco'. Un blog en el que vas a poder encontrar reportajes y críticas sobre todos estos elementos.

     

    Y ahora, 10 películas para llegar a conocerme:

     


    En cuanto a escoger una frase que me identificase sería una del libro The Perks of Being a Wallflower de Stephen Chbosky que dice así: «Supongo que somos quienes somos por muchas razones, y quizá nunca sepamos la mayoría de ellas».  
         
    Saludos. 

    Continue Reading
    Newer
    Stories

    Sobre mí

    Hola, soy Irene Delgado. Periodista con un libro y un elemento audiovisual para cada ocasión. Me encanta el cine y la literatura. Espero que te guste lo que escribo por aquí.

    Sígueme en...

    • facebook
    • twitter
    • youtube
    • instagram

    Etiquetas

    2019 2020 2021 8M AdriánCampos Amazon Prime Video Canciones Cine Español Concierto CírculoRojo Destino: La saga Winx Documental Eloy Moreno Happiness Continues JonasBrothers La Inocencia LiveAction Medios de comunicación Música Netflix brecha de género libro película periódicos principios

    Posts recientes

    Blog Archivo

    • diciembre 2022 (1)
    • noviembre 2022 (2)
    • junio 2022 (1)
    • enero 2022 (1)
    • diciembre 2021 (1)
    • noviembre 2021 (1)
    • julio 2021 (1)
    • junio 2021 (1)
    • abril 2021 (3)
    • marzo 2021 (1)
    • enero 2021 (2)
    • junio 2020 (1)
    • abril 2020 (1)
    • marzo 2020 (1)
    • febrero 2020 (1)
    • junio 2019 (2)
    • enero 2019 (2)

    Más popular

    • Tierra (Eloy Moreno)
    • Marcos Montero: «Es muy complicado que una editorial grande te conteste»
    facebook Twitter instagram pinterest

    Created with by BeautyTemplates | Distributed By Gooyaabi Templates

    Back to top